lunes, 21 de noviembre de 2011

Web 2.0

¿QUÉ ES?
Modelo de diseño de 2004 a la fecha. En él, el usuario entabla una relación bidireccional con el sitio web y sus servicios; tiene la capacidad de modificar los contenidos para enriquecer la experiencia de los siguientes usuarios.

¿PARA QUÉ SIRVE?
Blogs, redes sociales, aplicaciones on-line, comunidades virtuales, comunidades educativas y de investigación.

Se da a partir del desarrollo de tecnologías como el Flash, WYS/WYG (What You See is What You Get- Multimedia) y Open Source (Software que no tiene dueño. Licencia para ser modificada. Ex. Linux)

Social Networks

Permiten la interacción de usuarios en entornos controlados por un proveedor de servicios. Permiten diferentes aplicaciones multimedia así como de "sólo texto".

  • Facebook, Twitter, MySpace.
  • Linkedin, Foursquare (Ubicación de dónde estas), YouTube.
  • StumbleUpon (Buscador de cosas que me interesan), Hi5, LastFM (Basada en gustos musicales, radio por internet), Ping (Apple. Itunes)


Datos Curiosos:
Yuri Millner 25% Facebook
Nodos.- Personas dentro de la red social.

Blogs
Contracción de la personas "web" y "log" (entrada). Son sitios web que hacen analogía a un diario o bitácora en la cual el autor publica periódicamente y permite a sus lectores o suscriptores el generar retroalimentación acerca de los contenidos.

  • Blogger, WordPress, Twitter


Comunidades Virtuales
Agrupan diferentes individuos a partir de un entorno virtual común. Existen de entretenimiento, negocios y educación, entre otras. En ellas cada usuario genera un "avatar" o personaje virtual para interactuar con el entorno y con los otros usuarios.

  • Fiesta, World of Wordcraft, MMORPG (Massively Multiplayer Online Role-Playing Game), Second Life, Edmodo


Aplicaciones Web
Existe una gran diversidad de aplicaciones basadas en protocolos web, entre ellas:

  • Buscadores (Google, Yahoo, AskJeeves, etc)
  • Diccionarios: RAE, Merriam-Webster
  • Enciclopedias: Britannica, Encycolpedia, Oxford University Press
  • Wikis: (Cualquiera puede subir información que se nutre de la comunidad): Wikipedia
  • GPS (Global Position System): Google Maps
  • Traductores: BabelFish, Denshi, Jisho, Merriam Webster.
  • Photo Management (Flicker, Picasa)
  • Mail (Gmail, Hotmail, Yahoo Mail, Mail.com)
  • Base de Datos: (Worlframalpha)
  • Peer to Peer Clients (Limewire, Ares)
  • Torrent Clients (Azureus, u Torrent, Transmission)
  • Entre muchas otras




martes, 15 de noviembre de 2011

¿VISTE LA PELICULA QUE REVELA LA HISTORIA VERDADERA DE APPLE?






Te dejamos la primera parte. DISFRUTENLA.

¿Ya viste la pelicula de RED SOCIAL.?





Te mostramos el trailer. 
NO TE LA PIERDAS

Internet

Lo utilizamos cada vez que podemos y actualmente es indispensable para la vida diaria, pero:

¿Qué es internet?

Es una Red internacional de computadoras que utiliza losm protocolos TCP/IP para el intercambio de datos.


Web 1.0

Es un tipo de web estática con documentos interconectados con enlaces dirigidos a la navegación on-line por medio de HTML (Hyper Text Markup Language) y GIF.

Modelo de diseño de 1991 a 2003. Aquí el usuario no tiene control alguno o muy poco (si acaso) del contenido.






Web 2.0

Modelo de diseño de 2004 a la fecha. En él, el usuario entabla una relación bidireccional con el sitio web y sus servicios; tiene la capacidad de modificar los contenidos para enriquecer la experiencia de los siguientes usuarios.







martes, 25 de octubre de 2011

Se impulsa la ciencia y la tecnología con más de 300 actividades en el Descubre


Inician actividades de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Aguascalientes.
Con el fin de seguir impulsando la Ciencia y Tecnología, además promoviendo el desarrollo del uso de estas disciplinas en niños y jóvenes del estado, se llevó a cabo la inauguración de la Décimo Octava Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, impulsada por el Instituto para el Desarrollo la Sociedad y el Conocimiento y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Bajo el lema: “Ideas en acción para crear una reacción”; dicha ceremonia de inauguración fue presidida por el jefe de Gabinete Javier Aguilera García, quien refrendó el compromiso de esta administración por impulsar una educación integral en todos los niños y jóvenes de Aguascalientes.
Por su parte Pedro Rivas Godoy, director general del Instituto para la Sociedad del Conocimiento de Aguascalientes, dio a conocer que serán más de 300 actividades entre talleres, conferencias, noches astronómicas, mesas redondas, presentaciones y exposiciones de alta tecnología, las que estarán conformando esta semana de la Ciencia y Tecnología, expresó que “se busca acercar a toda la población a las nuevas tecnologías de la información, no sólo facilitándoles tecnología y acceso a Internet, sino el conocimiento para manejarlas y sacar provecho de ellas”.
También sostuvo que Aguascalientes tiene la enmienda de buscar fortalecer día con día los sistemas de divulgación para inculcar en los niños la importancia de fortalecer el desarrollo científico y tecnológico de México, para convertirlo en un país competitivo en el ámbito internacional, mencionó que más de 30 expositores entre instituciones de nivel superior, cámaras empresariales, centros de investigación entre otros, que exponen sus adelantos tecnológicos en la explanada central del Museo Descubre, se busca lograr impulsar la sociedad en el conocimiento.

Interfases

RCA.- Radio Corporation of America.
            Macho-Hembra.
            Transmite video y audio.
            Video análogo.
            Audio análogo y digital.




Cable amarillo- Video compuesto.
Imagen-> En un sólo cable todos los canales.
L= Lightness
A,B= Color       RGB (Red, green,blue)

Cable rojo y negro.- Audio análogo.

Cable rojo, verde, azul.- Video componente. 1 canal por cable-----> Rojo y negro

Resolución Video------------> 720 i

640 x 480 lineas por pulgada.

HD 720 i                  FULL HD 1080 i         Interlaced
       720 p                                   1080 p        Progressive

Resolución estándar WEB: 800 x 600 pixeles.

Cable naranja.- Audio digital.

> Usos RCA:

  • Videojuegos.
  • TV
  • DVD
  • Blu Ray
HDMI
Transmite video y audio digital.
Audio- 7.1 canales.
Video- 1080 p.
Datos.
>Usos:
  • Computadora.
  • Laptops.
  • Blu Ray
  • DVD (escalar imagen)


DVI
Video (Digital Video Interlaced)




BNC
Producción. Grabación de video en vivo. Telecomunicaciones marítimas y aéreas.




SCART
Europa. Viaje. Época de los 60's.




USB
(Universal Serial Bus)

Datos:
1.0-1.5 mbps (mega bits por segundo)
2.0- 480 mbps.
3.0- 4.8 Gbps.



THUNDERBOLT:
Novedad de Apple. Hasta 10 Gbps (Giga bits por segundo)



FIREWIRE
800 mbps. Sony. 16/32 bits.
























              

lunes, 24 de octubre de 2011

Láser

Significa Light Amplification by Simulated Emission of Radiation y es utilizado para la propagación de energía y ondas electromagnéticas.

> Designa a todos aquellos dispositivos que generan un haz de luz coherente como consecuencia de una emisión inducida o estimulada por radiación.
> Se utiliza para aumentar la potencia de una onda de luz en su propagación.




Se clasifican de acuerdo a su medio activo y la naturaleza.

Tipos:

  • Láser de Gas.- Gas como medio activo. La excitación se logra por un flujo de corriente eléctrica que bombea átomos en estado excitado. Ejemplos: neón, helio, argón, dióxido de carbono.
  • Láser Líquido.- Soluciones como medio activo. Las moléculas de ondas se disuelven en alcohol como el metano y se transforman en colorantes complejos que activan muchos niveles de energía.
  • Láser Sólido.- Utiliza materiales de vidrio sólido cristalino como medio activo. Las ondas son bombeadas eléctricamente a través de dichos medios. Ejemplos: rubí, neodimio.



La luz láser se caracteriza por una serie de propiedades diferentes de cualquier otra fuente de radiación electromagnética.

Características:

Es intensa.- Puede producir millones de vatios continuamente; es capaz de producir billones de vatios en un impulso cuya duración es la mil millonésima parte de un segundo.
Es direccionable.- Los ryaos son estrechables y no se dispersan como los demás haces de luz; pueden ser proyectados a largas distancias sin que el haz abra o disemine la misma cantidad.
Es coherente.- Las ondas luminosas procedentes de un láser se acoplan ordenadamente entre sí, al estar construído el láser con la misma fase, frecuencia y amplitud.
Es monocromática.- La luz es de un solo color (blanco). Existen lásers sintonizados que pueden ser ajustados para producir diversos colores y lásers que proyectan luz invisible, como la infrarroja y ultravioleta.

Clasificación:

Clase 1: Es inherentemente seguro, porque la luz se encuentra en un recinto. Ejemplo: CD's
Clase 2: Durante el uso normal, el reflejo de parpadeo del ojo puede prevenir el daño. Ejemplo: punteros de láser.
Clase 3A: Pequeño riesgo de daño ocular en el momento del reflejo del parpadeo.
Clase 3B: Causa graves daños en los ojos de manera inmediata a la exposición.
Clase 4: Láser quema la piel y los ojos. Ejemplo: láser industrial y científico.




Aplicaciones:

  • Industria.
  • Investigación científica.
  • Medicina.
  • Tecnología Militar.
  • Comunicaciones: Mediante fibras ópticas. Comunicación terrestre, sistemas telefónicos y redes de computadoras; puede transportar 1000 veces más canales de televisión.
  • Espaciales.




Ventajas:
> Las transmisiones de radio o de microondas tienen un gran ancho de banda.
> Mejora notablemente capacidades tales como la velocidad, capacidad de almacenamiento y transmisión de información.


Sistemas Láser para la Transmisión de la Información:
Equipos de telecomunicaciones que transmiten por medio de emisores y de un haz de luz información. Dicha luz puede o no ser visible al ojo humano.