lunes, 24 de octubre de 2011

Láser

Significa Light Amplification by Simulated Emission of Radiation y es utilizado para la propagación de energía y ondas electromagnéticas.

> Designa a todos aquellos dispositivos que generan un haz de luz coherente como consecuencia de una emisión inducida o estimulada por radiación.
> Se utiliza para aumentar la potencia de una onda de luz en su propagación.




Se clasifican de acuerdo a su medio activo y la naturaleza.

Tipos:

  • Láser de Gas.- Gas como medio activo. La excitación se logra por un flujo de corriente eléctrica que bombea átomos en estado excitado. Ejemplos: neón, helio, argón, dióxido de carbono.
  • Láser Líquido.- Soluciones como medio activo. Las moléculas de ondas se disuelven en alcohol como el metano y se transforman en colorantes complejos que activan muchos niveles de energía.
  • Láser Sólido.- Utiliza materiales de vidrio sólido cristalino como medio activo. Las ondas son bombeadas eléctricamente a través de dichos medios. Ejemplos: rubí, neodimio.



La luz láser se caracteriza por una serie de propiedades diferentes de cualquier otra fuente de radiación electromagnética.

Características:

Es intensa.- Puede producir millones de vatios continuamente; es capaz de producir billones de vatios en un impulso cuya duración es la mil millonésima parte de un segundo.
Es direccionable.- Los ryaos son estrechables y no se dispersan como los demás haces de luz; pueden ser proyectados a largas distancias sin que el haz abra o disemine la misma cantidad.
Es coherente.- Las ondas luminosas procedentes de un láser se acoplan ordenadamente entre sí, al estar construído el láser con la misma fase, frecuencia y amplitud.
Es monocromática.- La luz es de un solo color (blanco). Existen lásers sintonizados que pueden ser ajustados para producir diversos colores y lásers que proyectan luz invisible, como la infrarroja y ultravioleta.

Clasificación:

Clase 1: Es inherentemente seguro, porque la luz se encuentra en un recinto. Ejemplo: CD's
Clase 2: Durante el uso normal, el reflejo de parpadeo del ojo puede prevenir el daño. Ejemplo: punteros de láser.
Clase 3A: Pequeño riesgo de daño ocular en el momento del reflejo del parpadeo.
Clase 3B: Causa graves daños en los ojos de manera inmediata a la exposición.
Clase 4: Láser quema la piel y los ojos. Ejemplo: láser industrial y científico.




Aplicaciones:

  • Industria.
  • Investigación científica.
  • Medicina.
  • Tecnología Militar.
  • Comunicaciones: Mediante fibras ópticas. Comunicación terrestre, sistemas telefónicos y redes de computadoras; puede transportar 1000 veces más canales de televisión.
  • Espaciales.




Ventajas:
> Las transmisiones de radio o de microondas tienen un gran ancho de banda.
> Mejora notablemente capacidades tales como la velocidad, capacidad de almacenamiento y transmisión de información.


Sistemas Láser para la Transmisión de la Información:
Equipos de telecomunicaciones que transmiten por medio de emisores y de un haz de luz información. Dicha luz puede o no ser visible al ojo humano.





No hay comentarios:

Publicar un comentario