martes, 25 de octubre de 2011

Se impulsa la ciencia y la tecnología con más de 300 actividades en el Descubre


Inician actividades de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Aguascalientes.
Con el fin de seguir impulsando la Ciencia y Tecnología, además promoviendo el desarrollo del uso de estas disciplinas en niños y jóvenes del estado, se llevó a cabo la inauguración de la Décimo Octava Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, impulsada por el Instituto para el Desarrollo la Sociedad y el Conocimiento y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Bajo el lema: “Ideas en acción para crear una reacción”; dicha ceremonia de inauguración fue presidida por el jefe de Gabinete Javier Aguilera García, quien refrendó el compromiso de esta administración por impulsar una educación integral en todos los niños y jóvenes de Aguascalientes.
Por su parte Pedro Rivas Godoy, director general del Instituto para la Sociedad del Conocimiento de Aguascalientes, dio a conocer que serán más de 300 actividades entre talleres, conferencias, noches astronómicas, mesas redondas, presentaciones y exposiciones de alta tecnología, las que estarán conformando esta semana de la Ciencia y Tecnología, expresó que “se busca acercar a toda la población a las nuevas tecnologías de la información, no sólo facilitándoles tecnología y acceso a Internet, sino el conocimiento para manejarlas y sacar provecho de ellas”.
También sostuvo que Aguascalientes tiene la enmienda de buscar fortalecer día con día los sistemas de divulgación para inculcar en los niños la importancia de fortalecer el desarrollo científico y tecnológico de México, para convertirlo en un país competitivo en el ámbito internacional, mencionó que más de 30 expositores entre instituciones de nivel superior, cámaras empresariales, centros de investigación entre otros, que exponen sus adelantos tecnológicos en la explanada central del Museo Descubre, se busca lograr impulsar la sociedad en el conocimiento.

Interfases

RCA.- Radio Corporation of America.
            Macho-Hembra.
            Transmite video y audio.
            Video análogo.
            Audio análogo y digital.




Cable amarillo- Video compuesto.
Imagen-> En un sólo cable todos los canales.
L= Lightness
A,B= Color       RGB (Red, green,blue)

Cable rojo y negro.- Audio análogo.

Cable rojo, verde, azul.- Video componente. 1 canal por cable-----> Rojo y negro

Resolución Video------------> 720 i

640 x 480 lineas por pulgada.

HD 720 i                  FULL HD 1080 i         Interlaced
       720 p                                   1080 p        Progressive

Resolución estándar WEB: 800 x 600 pixeles.

Cable naranja.- Audio digital.

> Usos RCA:

  • Videojuegos.
  • TV
  • DVD
  • Blu Ray
HDMI
Transmite video y audio digital.
Audio- 7.1 canales.
Video- 1080 p.
Datos.
>Usos:
  • Computadora.
  • Laptops.
  • Blu Ray
  • DVD (escalar imagen)


DVI
Video (Digital Video Interlaced)




BNC
Producción. Grabación de video en vivo. Telecomunicaciones marítimas y aéreas.




SCART
Europa. Viaje. Época de los 60's.




USB
(Universal Serial Bus)

Datos:
1.0-1.5 mbps (mega bits por segundo)
2.0- 480 mbps.
3.0- 4.8 Gbps.



THUNDERBOLT:
Novedad de Apple. Hasta 10 Gbps (Giga bits por segundo)



FIREWIRE
800 mbps. Sony. 16/32 bits.
























              

lunes, 24 de octubre de 2011

Láser

Significa Light Amplification by Simulated Emission of Radiation y es utilizado para la propagación de energía y ondas electromagnéticas.

> Designa a todos aquellos dispositivos que generan un haz de luz coherente como consecuencia de una emisión inducida o estimulada por radiación.
> Se utiliza para aumentar la potencia de una onda de luz en su propagación.




Se clasifican de acuerdo a su medio activo y la naturaleza.

Tipos:

  • Láser de Gas.- Gas como medio activo. La excitación se logra por un flujo de corriente eléctrica que bombea átomos en estado excitado. Ejemplos: neón, helio, argón, dióxido de carbono.
  • Láser Líquido.- Soluciones como medio activo. Las moléculas de ondas se disuelven en alcohol como el metano y se transforman en colorantes complejos que activan muchos niveles de energía.
  • Láser Sólido.- Utiliza materiales de vidrio sólido cristalino como medio activo. Las ondas son bombeadas eléctricamente a través de dichos medios. Ejemplos: rubí, neodimio.



La luz láser se caracteriza por una serie de propiedades diferentes de cualquier otra fuente de radiación electromagnética.

Características:

Es intensa.- Puede producir millones de vatios continuamente; es capaz de producir billones de vatios en un impulso cuya duración es la mil millonésima parte de un segundo.
Es direccionable.- Los ryaos son estrechables y no se dispersan como los demás haces de luz; pueden ser proyectados a largas distancias sin que el haz abra o disemine la misma cantidad.
Es coherente.- Las ondas luminosas procedentes de un láser se acoplan ordenadamente entre sí, al estar construído el láser con la misma fase, frecuencia y amplitud.
Es monocromática.- La luz es de un solo color (blanco). Existen lásers sintonizados que pueden ser ajustados para producir diversos colores y lásers que proyectan luz invisible, como la infrarroja y ultravioleta.

Clasificación:

Clase 1: Es inherentemente seguro, porque la luz se encuentra en un recinto. Ejemplo: CD's
Clase 2: Durante el uso normal, el reflejo de parpadeo del ojo puede prevenir el daño. Ejemplo: punteros de láser.
Clase 3A: Pequeño riesgo de daño ocular en el momento del reflejo del parpadeo.
Clase 3B: Causa graves daños en los ojos de manera inmediata a la exposición.
Clase 4: Láser quema la piel y los ojos. Ejemplo: láser industrial y científico.




Aplicaciones:

  • Industria.
  • Investigación científica.
  • Medicina.
  • Tecnología Militar.
  • Comunicaciones: Mediante fibras ópticas. Comunicación terrestre, sistemas telefónicos y redes de computadoras; puede transportar 1000 veces más canales de televisión.
  • Espaciales.




Ventajas:
> Las transmisiones de radio o de microondas tienen un gran ancho de banda.
> Mejora notablemente capacidades tales como la velocidad, capacidad de almacenamiento y transmisión de información.


Sistemas Láser para la Transmisión de la Información:
Equipos de telecomunicaciones que transmiten por medio de emisores y de un haz de luz información. Dicha luz puede o no ser visible al ojo humano.





martes, 18 de octubre de 2011

NO DEJES DE VER ESTE VIDEO

ES MUY BUENO Y OBSERVEN AL PERRO

Coahuila tiene Semana de Ciencia y Tecnología

Bienvenido al mejor mundo de la Tecnología.


Torreón .- Uno de los participantes de la Décimo Octava Semana Nacional de Ciencia y Tecnología es el Colegio América, en donde se desarrollan dos talleres, uno de reciclaje y otro de ciencia, a través de los cuales se busca que los pequeños se interesen más en estas investigaciones a nivel nacional.
Rogelio Martínez, coordinador regional del Coecyt de La Laguna, aseguró que el año pasado en la Región se tuvo una participación de 200 mil niños, por lo que se espera que tengan este mismo número de participantes.
Coahuila, dijo, es el único Estado en donde la Semana Nacional tiene una duración de cuatro meses, para lograr llegar al mayor número de participantes, sobre todo de niveles básicos, ya que considera el coordinador regional, que es en esta etapa en donde se les puede cultivar la semilla del conocimiento e interés para la ciencia y tecnología.
Ya se habían realizado unas actividades previas, preparando a la gente y el hecho de que en Coahuila la programación tenga una mayor duración que en el resto del país “indica una gran participación, un gran interés por parte de las instituciones de educación de participar en este tipo de actividades que despiertan el conocimiento”.
Se le ofrece a las instituciones que lleven a cabo una actividad relacionada con la ciencia y la tecnología y el tema en específico es la química y los bosques en este año, y que lo lleven a cabo en sus planteles para que abran las puertas a otras insituciones, o que simplemente participen los alumnos de la propia escuela.
El año pasado tuvimos la participación de más de 700 mil niños y jóvenes en todo el Estado, por lo que esta situación les da una buena apertura para que los jóvenes se empiecen a interesar más en lo que son las carreras de ingenierías, tán orientadas a la investigación.

lunes, 17 de octubre de 2011

Fibra Óptica

La fibra óptica es un sistema de transmisión de alta confiabilidad que se encarga de  transformar las ondas electromagnéticas en energía óptica o en energía luminosa y viceversa.

Antecedentes históricos.- Surge a finales de los años 70's  y principios de los 80's. Fibra de vidrio.

Al principio se transmite por medio de tecnología LED( Light Emiting Diod), que es un emisor de luz de bajo poder creado por un diodo eléctrico.








LED- Infrarrojo- Láser

Tipología.-

  • Núcleo, hecho de una mezcla con silicio, magnesio, silicón y plástico, formada por un fino vidrio. Elevada pureza con el propósito de obtener una mínima atenuación.
  • Revestimiento, material óptico que rodea al núcleo y reflecta la luz de vuelta al núcleo.
  • Cubierta exterior o Jacket.- Cubierta plástica que protege la fibra de daños, humedad, roturas, oxidación; aisla la interferencia.
  • Alambre de Cobre.-La información se pierde con mayor facilidad.





Aplicaciones:
  • Internet
  • Televisión por Internet.
  • Audio
  • Medicina

jueves, 13 de octubre de 2011

Te presentamos el primer comercial de Apple (1984)







Steve Jobs


Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Debido al éxito de su Apple II, Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de la revista Time en 1981. Tenía 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior.




Steve Jobs falleció el 5 de octubre de 2011, a los 56 años, a consecuencia de un paro respiratorio derivado de las metástasis del cáncer de páncreas que le fue descubierto en 2004 , por el que en 2009 había recibido un trasplante de hígado. Sus restos fueron enterrados el 7 de octubre, en una modesta ceremonia privada, en el Alta Mesa Memorial Park, el cementerio próximo a su domicilio.
La noticia de su muerte fue publicada y confirmada en el sitio web oficial de Apple  y desencadenó un reconocimiento unánime de la industria, desde competidores como Bill Gates y Samsung hasta importantes empresarios de Silicon Valley como Mark Zuckerberg, quien lo calificó como "mentor y amigo". En la red social, Twitter, la muerte de Steve Jobs fue el twitt que más respuestas tuvo desde su creación.
El día de su muerte la capitalización bursátil de Apple era de 350.670 millones de dólares  . Cuando salió a bolsa en 1980 una acción costaba, según su precio ajustado, lo que hoy serían unos dos euros. El día en que murió valía más de 280 (377 dólares) y contaba con unos ratios financieros envidiables. Estos datos avalan el reconocimiento como ejecutivo que lo acompañó en la última etapa de su carrera. En palabras de Rupert Murdoch, «Steve Jobs fue simplemente el mejor consejero delegado de su generación.» Coincidía en ello con la revista Harvard Business Review, que ya lo reconoció como tal a finales del 2009.
Apple ha convocado una ceremonia en el ámbito estricto de la empresa, en su sede de Cupertino (California), para el 19 de octubre de 2011 a las 10 a.m.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Capítulo 3: "Enfrentamientic"


La tercera parte de nuestros videos... ¡¡A uno para el capítulo final!! ¡No se lo vayan a perder!


Capítulo 2: "Ticnovando".mov


¡¡El segundo capítulo!!



Capítulo 1: "Acticvando"



Les presentamos a continuación nuestros últimos videos...
¡Esperamos que les gusten mucho!



Interconexiones Inalámbricas


Bluetooth
  • Su nombre y logotipo hacen alusión al Rey Harald de Dinamarca.
  • Tecnología inalámbrica de comunicación de corto alcance, de bajo costo y poco consumo de energía.
  • Permite la comunicación entre dos periféricos, y mediante las redes Piconet (1 Master y hasta 7 Slaves), permite conectar hasta siete dispositivos a la vez.
  • Transmite voz y datos simultaneamente. Trabaja en la Banda de Frecuencia Industrial Científica y Médica (ISM) en rango de 2.4 a 2.485 Ghz.
  • Salto de frecuencia adaptable (adaptive frequency hopping) permite eliminar interfrecuencia segragando aquellas que se encuentran en uso en otros dispositivos.
  • Tiene un alcance y ancho de banda desde 1m hasta 100 mts.

Usos:
Antena
Bocinas
Híbridos (USB)
Mouse

Wi-Fi

  • Creada por la WI-FI Alliance (3 Com, Alronet, Intelsil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies).
  • Permite la comunicación a alta velocidad en redes locales de forma inalámbrica. Basado en el standard IEEE 802.11.
  • Soporta conexiones peer-to-peer, conexiones mediante un host WAP (Wireless Access Point) y redes alámbricas (Ethernet).
  • Maneja de 1 a 14 canales dentro de la frecuencia de 2.4 Ghz, con alcance de hasta 200 metros. Se utilizan las frecuencias de 3.7 y 5.8 Ghz.
Especificaciones:
a,b,g,n,y. Desde 2 a 600 mega bites por segundo.

martes, 4 de octubre de 2011

Tipos de Cables

Alambre de Cobre.- Entre sus características se encuentra la alta conductividad eléctrica (por su capacidad de transportar electricidad) y mecánica (por su resistencia al desgaste y maleabilidad).
Alto grado de conductividad térmica en diámetros pequeños.
Gran resistencia a la corrosión. Aleaciones metálicas (alta capacidad).
Capacidad de deformación; se puede moldear.

Uso:
  • Electricidad y Telecomunicaciones.
  • Medios de transporte.
  • Construcción.
  • Ornamentación.
  • Monédas.
Cable Coaxial.- Propiedades físicas, mecánicas y eléctricas, relacionadas con su uso. Diversas formas y diseños. Amplitud de banda y propagación; útiles para llevar miles de señales.

Transmisión de banda ancha (Broadband) un sólo cable es dividido eléctricamente en muchos canales, cdad uno llevando diferentes transmisiones.
BaseBand.- Sólo una señal se transmite a través de un cable.

Cable de Par Trenzado (Twisted Pair Wire).-
Dos cables que han sido entrelazados entre sí (un número específico de veces por pie) y que están envueltos por una cubierta protectora.
Cubierto de un metarial aislante como pla´stico, que evita que los cables de cobre tengan contacto entre sí y que la señal de un par de cables interfiera con la de otro par de cables.
Puede agruparse en un gran cable. Dado que la comunicación a través del par trenzado requiere ambos cables; cada par es una línea de comunicación.
Tipos:

Sin Cobertura (Unshielded Twisted Pair).- Susceptible a la interferencia pues no tiene el forro que la evite; es adecuado para la transmisión de voz.

Cobertura (Shielded Twsited Pair).- Se utiliza cuando se necesitan varios cables en un pequeño espacio ambiente con muchos equipos electónicos.