miércoles, 31 de agosto de 2011

Utilidad de los Hype Cycles

Los hype cycles nos son muy útiles para:

  • Hacer juicios explíctos sobre los beneficios potenciales de una tecnología en una empresa.
  • Se compara con otros candidatos o con la competencia para hacer mediciones en términos de beneficio relativo y de riesgo.
Finalmente un concepto faltante es el término de Adopción. Este se encuentra en el eje horizontal del hype cycle y mide el tiempo y el grado de adopción de una nueva tecnología.

Se define como la medida sencilla de riesgo basada en la tasa proyectada de la maduración de la tecnología.

Expectativas de los Hype Cycles

Es importante que mencionemos que un hiperciclo es IGUAL que un hype cycle o también denominado "Curva de Tendencias".

Existen varios concpetos que son importantes conocer:

Matríz de prioridades.- En el eje vertical se centran los niveles de "expectativas". (Ciclos positivo y negativo)

Expectativa de Transformación.- Permite nuevas formas de negocios que darán lugar a importantes cambios en la dinámica de la industria.

Expectativa Alta: Son nuevas formas para realizar procesos que se traducirán en ingresos altamente significativos o de ahorro.

Expectativa Moderada: Son las mejoras que incrementan los procesos y resultados establecidos.

Expectativa Baja: Mejora ligeramente los procesos aunque resulta difícil alcanzar el aumento de ingresos.

lunes, 29 de agosto de 2011

Tiempo de adopción de una Tecnología

El tiempo para adaptarse a una tecnología se divide en:

Menos de 2 años.
De 2 a 5 años.
De 5 a 10 años.
Más de 10 años.
Obsoleto antes de llegar a la meseta.

Tiempo Normal: Plazo que tarda la tecnología en recorrer el hyperciclo. De 5 a 8 años.

Tiempo Vía Rápida (Fast Track): De dos a cuatro años. Alto valor de la tecnología aplicada a un producto o servicio. Simplicidad de su uso. Uso de infraestructura actual.

Desarrollo a largo plazo (Long Fuse): Largo tiempo en el valle de la desilusión. Una o dos décadas de adaptación. Aceptación del usuario. Confianza en una nueva infraestructura. Ciencia ficción con tecnología. Complejidad que requiere avances.


Estructura de un Hype Cycle

Como ya sabemos un hype cycle es una medición emergente pasando por varios momentos dentro de un mismo proceso.

Se mide a partir de la Curva de Tendencias (Conjunto de avances científicos reales, derivados de la innovación y percepciones humanas de un progreso) :
  • Hipernivel.
  • Madurez.
  • Hiperciclo.
El eje horizontal mide el tiempo; mientras que el eje vertical mide las expectativas que se tienen del avance tecnológico.


Otros factores que se toman en cuenta para un hype cycle son:

Pico de expectativas exageradas: Fase de entusiasmo exagerado y proyecciones poco realistas. En esta etapa la tecnología llega a su límite y se genera una avalancha publicitaria a su alrededor.








Desilusión: Se genera la impaciencia y los resultados empiezan a reemplazar el entusiasmo inicial sobre el valor potencial.




Grado de encantamiento: Crece la comprensión de los adoptantes quienes aceptan que la tecnología puede generar buenos resultados; empiezan a superar obstáculos, experimentar beneficios y renovar esfuerzos para seguir adelante.




Productividad plena: Se demuestran y aceptan los beneficios reales de la tecnología. Un número creciente de organizaciones se sienten cómodas con los niveles alcanzados y con el riesgo reducido.

Vinculado a actitudes humanas y su respuesta frente a la innovación. Los modelos de negocios, nuevas tecnologías, enfoques de gestión y los fenómenos de consumo, aumentan la popularidad, éxito y visibilidad de los hype cycles.



domingo, 28 de agosto de 2011

Hype Cycles y sus tipos de usuarios



Gartner realizó una gráfica denominada "Hypercycle" en 1995; ésta mide el avance que han tenido las tecnologías emergentes.

Se clasifica a los usuarios en dos tipos, los usuarios digitales innatos y los inmigrantes digitales.

Cada uno está caracterizado por aspectos distintos; primero los usuarios más acostumbrados a la tecnología son llamados los usuarios digitales innatos:
  • Jóvenes.
  • Menores de 30 años.
  • La tecnología es parte de su vida; no tienen que adaptarse a ella.
  • Comparten información.
  • Toma de decisiones rápidas.
  • Tienen procesos mentales complejos.






Los llamados inmigrantes digitales tienen las siguientes características:
  • Adultos.
  • De 35 a 55 años.
  • Se adaptan a los cambios tecnológicos constantemente.
  • Guardan información.
  • No pertenecen a generaciones tecnológicas.
  • Poseen un pensamiento reflexivo.
  • Sus procesos mentales son lentos.




La tecnología pasa a través de varias etapas en su camino a la productividad. El hypecycle comineza cuando un avance tecnológico genera prensa e interés.

Incertidumbre

Falta de conocimiento seguro o fiable sobre una cosa, especialmente cuando crea inquietud en alguien.

Descubrimiento

 Encuentro o hallazgo de lo que no se conocía o de lo que estaba oculto.

Hallazgo de la fórmula científica de un nuevo producto o creación de una cosa nueva.

Azar


Casualidad, caso fortuito.
Desgracia imprevista.
Son un conjunto de procesos que no se pueden pronosticar. Es aleatorio.
Son variables no lineales, no lógicas, no ordenadas y no se relaciona con la "suerte".

 


Paradigma

PARADIGMA del Griego Paradeima = Modelo, tipo, Ejemplo:


Cuando una comunidad tanto científica como religiosa o política, da por sentado un Paradigma, se crea un espacio-tiempo lineal en donde nada cambia de verdad y la evolución se estanca.

Un paradigma es cíclico; es un modelo de pensamiento aplicado al arte, ciencia y tecnología. Se establecen en la sociedad en un espacio y tiempo determinado.

Es importante decir que un paradigma desaparece cuando es replanteado o reemplazado por otro.



lunes, 22 de agosto de 2011

Más sobre los Hype Cycles

Anteriormente les presentamos los hype cycles, su función y sus aplicaciones. 

Hoy les daremos algunas imágenes para que conoscan más sobre los hype cycles y el concepto quede muy claro.



Hype Cycles


Hype Cycles:
Los Hype Cycles (“ciclos de bombo”), analizan en 5 fases la evolución de una tecnología, para diferenciar el “Bombo” o Hype, de las tecnologías que pueden tener viabilidad real. Las fases en que Gartner las divide son las siguientes:

Technology Trigger: es el inicio, el lanzamiento de la nueva tecnología y sus primeras expectativas y repercusiones mediáticas. En esta fase pocas veces existen productos utilizables, y la viabilidad comercial no está probada.
Peak of Inflated Expectations: La fase en la que se generan expectativas desmedidas acerca de las posibilidades de la tecnología en cuestión. Los casos de éxito (y algunos de fracaso) se suceden y publicitan, y todos queremos adoptar esa tecnología. Las expectativas se inflan muy por encima de la realidad.

Trough of Disillusionment: Se va diluyendo el interés, las implementaciones se retrasan o no llegan y algunos inversores empiezan a caer. Las expectativas iniciales creadas no se cumplen y algunos abandonan la tecnología.

Slope of Enlightenment: Comienzan a aparecer cada vez más aplicaciones reales y exitosas de la tecnología en las empresas. Se mejorar las tecnologías con productos / servicios de 2ª y 3ª generación. Los conservadores esperan, pero muchas compañías retoman con interés sus pruebas.

Plateau of Productivity: Finalmente, los criterios para determinar la viabilidad comercial comienzan a aclararse. La adopción multitudinaria de la tecnología comienza a ser una realidad. La tecnología comienza a ser rentable.
En el gráfico se pueden apreciar las distintas fases, en términos de madurez (eje X) y visibilidad (eje Y).

Hype Cycle de Adpoción de Tecnologías Emergentes de Gartner
El último Hype Cycle de tecnlogías emergentes analiza el estado de estas tecnologías en 2008, y es bastante revelador. Analizando las propuestas de Gartner, podemos ver en que fases de evolución se encuentran las tecnologías con las que diariamente trabajamos, o que los proveedores de servicios nos venden como imprescindibles (seguramente en la fase 2 “Peak of inflated expectations), lo cual siempre viene bien, para no sacar las cosas de quicio en este loco (últimamente) mundo de Internet, donde todo es Twitter, Social Media, 2.0, 30., 40 o lo que se inventen cuatro gurús.

Hype Cycle, ciclo definido por Gartner para modelizar la introducción y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Ciclos tecnológicos


CICLOS TECNOLOGICOS:

Características de los ciclos tecnológicos, se cuenta con mayor poder de procesamiento, se mejoran las interfaces del usuario, se hacen dispositivos más pequeños y a menor precio, y crece la cantidad de servicios que se pueden obtener a través de estos dispositivos.

domingo, 21 de agosto de 2011

¿Qué es un sistema de información?.

Conjunto de información tecnológica INTERRRELACIONADA que procesa, almacena, colecciona y distribuye.
Las ventajas:
1.- Ayudar operar y automatizar de forma eficiente cualquier proceso comunicativo y de negación.
2.- Genera mercados y crean nuevas industrias; crean ventajas competitivas.
3.- Integran funciones internas como: ventas, finanzas, recursos humanos y manufactura.
4.- Proporcionan información que sirve de apoyo al proceso de toma de decisiones.

¿Qué son las tecnologías de la información?.

Son conjuntos de DISPOSITIVOS ELECTRONICOS con funciones que almacenan, procesan y transmiten información por medio de sistemas tecnológicos y modernos que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

Comunicación

La etimología de esta palabra:comunicare = "HACER COMÚN ALGO".

Es el conjunto de procedimientos por medio de los cuales una mente afecta directamente a otra.


 

Información

LA ETIMOLOGIA:
in y formare = intuir hacia dentro.
¿ Que es investigación?.
conjunto de datos TRANSMISIBLES,ALMACENABLES, COLECCIONABLES Y REPRODUCIBLES que se originan desde una fuente y llegan a un destinatario y se transmiten a través de un mensaje.


*A LA EPOCA QUE COMPRENDE LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX HASTA NUESTROS DÍAS SE LE DENOMINA "SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN O REVOLUCIÓN ELECTRÓNICA".



miércoles, 17 de agosto de 2011

Investigación e Innovación Tecnológica

Dos conceptos importantes en tecnología son:  la investigación y la innovación.

Investigación Se designa a la incorporación del conocimiento científico y tecnológico, propio o ajeno, con el objeto de crear o modificar un proceso de producción, de un artefacto y una máquina para cumplir un fin valioso para una sociedad.
Se encuentra vinculada a la innovación y promueve el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en la satisfacción de necesidades.
Esta es de gran importancia para la sociedad porque gracias a ella podemos resolver problemas de la vida cotidiana; ahorrar esfuerzos para realizar un trabajo o simplemente optimizar ciertas cosas de las actividades humanas.

 
Innovación, por su parte, se puede definir como el proceso en el cual a partir de una idea, invención o reconocimiento de necesidad, se desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que se ha aceptado comercialmente. (Sherman Gee) Tiene tres características principales:

1.-No está restringida a la creación de nuevos productos.

2.-Desarrollos tecnológicos.

3.-Ideas revolucionarias.
Todos los inventos y descubrimientos hechos se relacionan tanto con la investigación como la innovación; ya que la investigación es esencial para realizar cualquier cosa. Todo el proceso anterior puede o no dar el resultado de ser algo que cambie y sea trascendente para la tecnología.

Es importante recordar que la investigación tecnológica necesita llevar el proceso de investigación. Es aquella que resulta de la primera aplicación de los conociemientos científicos y técnicos en la solución de problemas que se plantean a los diversos sectores productivos y que origina cambios introduciendo nuevos productos, procesos o servicios basados en una nueva tecnología.

Otro concpeto importante es Paradigma, que es el conjunto de prácticas que definen a una disciplina científica durante un periodo determinado de tiempo. también se refiere a los valores o sistemas de pensamiento que una sociedad o individuo comprende como comunmente establecido.

Les presentamos algunos inventos que son considerados innovadores tecnológicos:

·    
Fuentes:

http://www.mitecnologico.com/Main/ImportanciaInvestigacionCientificaYTecnologica

http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r30824.DOC

Antecedentes de Tecnología

En este blog hemos mencionado mucho la palabra tecnología, pero realmente
¿Qué es tecnología?

Tecnología es una palabra de origen griego cuya etimología se divide en dos:

Tekne "Arte, técnica u oficio"

Logos "Conjunto de saberes" 

Una definición más concreta es: "Conjunto de habilidades y conocimeintos técnicos y científicos aplicados al medio para satisfacer las necesidades del entorno."

Evolución de las tecnologías de la información

Desde la antigüedad se manifestó la necesidad de transmitir información rápida y confiable.

La primera forma de transmitir la información y enviar mensajes, era por medio de mensajeros humanos. Posteriormente se introdujeron los relevos, la información óptica y el correo. 


Debido a esa necesidad de enviar mensajes, el hombre crea en 1837 el telégrafo. Fue Samuel Morse quien hizo este gran invento que cambió la historia.
 
Uno de los inventos más importantes que se han hecho en la historia fue realizado por Alexander Graham Bell en 1876, el teléfono.

martes, 16 de agosto de 2011

Origen de las tecnologías de la Información

Principalmente el origen de las tecnologías de la información  se manifestó en el lenguaje oral y el lenguaje escrito.

Otra característica son las ondas electromagnéticas (Luz) que sirvieron como formas de comunicación y de reconocimiento de la información recibida.

Esto se da cuando el hombre se ve en la necesidad de comunicarse.

En el lenguaje oral se da por medio de signos y sonidos dados a los objetos.

Por su parte, el lenguaje escrito se manifiesta principalmente con las pinturas rupestres. Sin embargo, existieron otras formas de comunicarse como por medio de pictogramas, la escritura cuneiforme, los jeroglíficos egipicios y finalmente y tiempo después, el alfabeto.

lunes, 15 de agosto de 2011

¡Bienvenido al mejor mundo de la Tecnología!

¿Qué son Tecnologías de la información?

Se entiende como aquellas herramientas y métodos empleados para retener, manipular o distribuir información.
Se asocian al software y hardware; así como el  almacenamiento, entrada y salida de información.
                        Hardware: Parte física.(ipol, CPU, antenas)
            Software: Las aplicaciones del sistema operativo (Word, Excel, imágenes, todos los datos)
Posibilita la integración y creación de un espacio social virtual para poder interactuar con el mundo que nos rodea.
La información  puede presentarse en forma de voz, imagen, datos, señales de naturaleza acústica, óptica y electromagnética (calor de un foco, wi-fi)


¿Cómo crear un BLOG?

A continuación te daremos una lista con los pasos a seguir para poder crear un blog.
           
¡Es muy fácil y rápido!

1.-Abres el navegador con la dirección www.blogger.com
2.-Creas tu cuenta de gmail. Si ya cuentas con una, coloca tu cuenta donde corresponde.


3.-Al ingresar te aparece el panel, seleccionas CREAR UN BLOG (parte superior derecha).


4.-Colocas el título de tu blog y pulsas en donde dice "comprobar disponibilidad". Si el título no existe podrás dejarlo de esa forma, sino tendrás que repetir el procedimiento hasta que sea autentico.


5.-Escoge una plantilla  para el diseño de tu blog.


6.-Personaliza tu plantilla en la pestaña Editar: plantilla, fondo, ajustar ancho, diseño, avanzado.


7.-Pulsa VER BLOG (parte superior derecha) para que puedas ver cómo va quedando tu blog.


8.- Ya cuando tengas todo lo que te gusta le aplicas al blog.


9.-Volver a blog.


10.-¡LISTO tienes tu blog! Puedes comenzar a utilizarlo.


11.-En creación de entradas, puedes subir toda la información que desees.