lunes, 29 de agosto de 2011

Estructura de un Hype Cycle

Como ya sabemos un hype cycle es una medición emergente pasando por varios momentos dentro de un mismo proceso.

Se mide a partir de la Curva de Tendencias (Conjunto de avances científicos reales, derivados de la innovación y percepciones humanas de un progreso) :
  • Hipernivel.
  • Madurez.
  • Hiperciclo.
El eje horizontal mide el tiempo; mientras que el eje vertical mide las expectativas que se tienen del avance tecnológico.


Otros factores que se toman en cuenta para un hype cycle son:

Pico de expectativas exageradas: Fase de entusiasmo exagerado y proyecciones poco realistas. En esta etapa la tecnología llega a su límite y se genera una avalancha publicitaria a su alrededor.








Desilusión: Se genera la impaciencia y los resultados empiezan a reemplazar el entusiasmo inicial sobre el valor potencial.




Grado de encantamiento: Crece la comprensión de los adoptantes quienes aceptan que la tecnología puede generar buenos resultados; empiezan a superar obstáculos, experimentar beneficios y renovar esfuerzos para seguir adelante.




Productividad plena: Se demuestran y aceptan los beneficios reales de la tecnología. Un número creciente de organizaciones se sienten cómodas con los niveles alcanzados y con el riesgo reducido.

Vinculado a actitudes humanas y su respuesta frente a la innovación. Los modelos de negocios, nuevas tecnologías, enfoques de gestión y los fenómenos de consumo, aumentan la popularidad, éxito y visibilidad de los hype cycles.



No hay comentarios:

Publicar un comentario